Ellis se dio a conocer como shaper tras una larga estancia en Indonesia, donde desarrolló una gama de formas simples, fish y de longitud media con DEUS inspiradas en shapers australianos de los años 70 como su padre Bruce Ericson, Michael Peterson y Bob McTavish. Sus modelos Tracker y Matahari se hicieron rápidamente populares en todo el mundo. Tras algunos proyectos artísticos en torno al shaping con su amigo Alex Knost, siguió desarrollando sus modelos de aleta única en torno a los stingers y conoció al cineasta y documentalista de surf Andrew Kidman ("Glass Love" y "Litmus"). Los dos fueron a conocer a George Greenough y a explorar sus formas particulares, las Edge Boards. Inicialmente moldeadas por Greenough para sus windsurf, Ellis Ericson se convenció de que el concepto podía aplicarse al surf. Él y Andrew Kidman se embarcaron en un proyecto de tres años para documentar su trabajo con las Edge Boards y publicaron una película y un libro, "On the Edge of the Green", y estuvieron de gira durante varios años.
Hoy Ellis Ericson impulsa sus diseños Edge Board y da forma a sus tablas únicas que son verdaderas obras de arte para surfear.